top of page

¿COMO PUEDEN SER Y PENSAR LOS NIÑOS/AS CON ALTAS CAPACIDADES INTELECTUALES (AACC)? 2


RASGOS COMUNES EN NIÑOS CON AA/CC

· Son impacientes. · Requieren información de manera rápida. · Detectan la rutina. · Son inquisitivos y hacen preguntas comprometedoras. · Buscan un significado excesivo en intereses muy particulares. · Saben resumir y sintetizar. · Enfatizan la verdad, la equidad, las preocupaciones y el juego limpio. · Son constructores de reglas complicadas. · Se suelen aburrir en el colegio. · Tienen altas expectativas de sí mismo. · Tienen baja tolerancia a la frustración. · Tienen preocupaciones humanitarias. · Se pueden deprimir si no consiguen lo que necesitan. · Les gusta descubrir nuevos caminos para hacer cosas. · Tienen gran sensibilidad a las críticas y un gran deseo de ser aceptados por los demás. · Debido a la alta energía, estado de alerta, frustración a la inactividad y el entusiasmo, pueden ser vistos como niños con trastornos por déficit de atención o hiperactividad. · Pueden ser versátiles y dispersos, se pueden frustrar por la falta de tiempo en actos que les entusiasman. · Son intuitivos e independientes. · Discuten con frecuencia y cuestionan a la autoridad. · Son introvertidos en algunos casos. · Tienen alta capacidad de reflexión. · Suelen ser intensos, perfeccionistas (persiguen la excelencia) e hipersensibles. · Suelen tener alto sentido de la justicia. · Son precoces en la madurez intelectual (que no psicológica y afectiva). · Poseen buena memoria.

A menudo se presenta el dilema de cumplir con las expectativas del profesorado o ser visto como un inconformistas ya que en ocasiones presentan dificultades para adaptarse y estos comportamientos suelen molestar.

Como perciben el malestar, suelen tener tendencia a camuflarse para pasar desapercibido y evitar destacar en cualquiera de sus formas tratando de ocultar sus propias habilidades.

Por Begoña Rodríguez


 
 
 

Comments


bottom of page