¿Cuándo Valorar Las Altas Capacidades?
- Asociación Adosse
- 21 ene 2017
- 1 Min. de lectura

El primer paso para dar una respuesta adecuada al alumnado con Altas Capacidades es la
detección, seguida de una identificación mediante evaluación psicopedagógica unida a una intervención educativa.
A tal respecto la Ley de Educación expone:
"Corresponde a las Administraciones educativas adoptar las medidas necesarias para identificar al alumnado con altas capacidades intelectuales y valorar de forma temprana sus necesidades. Asimismo, les corresponde adoptar planes de actuación, así como programas de enriquecimiento curricular adecuados a dichas necesidades, que permitan al alumnado desarrollar al máximo sus capacidades." Artículo 76 de la LOMCE
La ley no dice estas cosas que suelen escucharse y que, por tanto, nunca os las pondrán por escrito:
- "Es pequeño para evaluarlo y hay que esperar a primaria."
- "No tiene problemas así que no hay que evaluarlo."
- "No saca buenas notas así que no hay que evaluarlo."
- "No tiene fracaso escolar, así que no necesita nada"
- "No va a saltar de curso, así que no hay que registrarlo en Séneca."
- "Haremos enriquecimiento, pero para ello tiene que cumplir unos mínimos."
La respuesta de las instituciones educativas debe cumplir con lo que establece la ley y no regirse por percepciones subjetivas del personal que está en contacto con el alumnado.
Comments