top of page

Entrevista de Radio Nacional España, a Adosse, programa "En primera persona"

En esta entrada vamos a copiar la página de RNE, del reportaje que Sandra Camps le hizo a algunos de los socios de Adosse. Más abajo vienen los enlaces que podéis consultar. Desde aquí agradecerle a Sandra la oportunidad de hacer que Adosse siga haciendo ver las necesidades de nuestros niños y niñas.

¿Víctimas de su propio talento?

Por Sandra Camps

Hoy me uno al encuentro de Adosse , una asociación sin ánimo de lucro compuesta por padres y madres de niños y niñas con Altas Capacidades, para conocer más a un colectivo diferente, cada uno con sus capacidades en un mundo y una sociedad que no siempre ve en lo divergente una oportunidad para sumar. Precisamente, la incomprensión y la falta de empatía hacia esa persona que piensa y siente diferente puede hacerle mucho daño a nivel emocional.

Porque tener Altas Capacidades puede ser una ventaja si se diagnostica a tiempo en edades tempranas y se crece en un torno que tenga en cuenta esa diferencia, adaptando o facilitando los contenidos educativos a cada una de estas personas y aceptando la diferencia.

Por otra parte, como comenta la pedagoga experta en intervención educativa en Altas Capacidades, Rosario Gómez, "ellos también tienen que aceptarse". Pero, al contrario, si estas personas se sienten solas, incomprendidas, aisladas y sin complicidad alguna en su entorno, tener Altas Capacidades se puede convertir en un auténtico drama.

Hoy escucharemos los testimonios de personas diagnosticadas de pequeños, otros se enteraron de mayores y saberlo ha dado sentido a muchos momentos de sus vidas. Siempre se sintieron diferentes pero acomodar esa diferencia en un mundo que fomenta los iguales, no es fácil.

Las personas con Altas Capacidades suelen ser extremadamente sensibles y eso también les hace más vulnerables si no son fuertes emocionalmente y no aprenden a gestionar su sensibilidad.

Existen muchos mitos y prejuicios sobre estas personas que se desmontan si les damos la oportunidad de hablar y les escuchamos con atención.

Además de la asociación Adosse en Sevilla, también pueden tener más información en laConfederación de Familias de Altas Capacidades.

El reportaje se emite la madrugada del martes sobre las 4.30h pero si estáis soñando en esos momentos, os invito a que lo escuchéis desde el mismo martes por la mañana en el podcast: http://www.rtve.es/alacarta/audios/en-primera-persona/ Aprovecho también para invitaros a que sigáis En Primera Persona en las redes sociales y hagáis los comentarios que queráis: https://www.facebook.com/enprimerapersona https://www.facebook.com/campssandra y a seguirme en twitter. @ppersona_RNE

@sandracamps


 
 
 

Comments


bottom of page