ADOSSE, First Lego League SEVILLA
- Asociación Adosse
- 21 feb 2017
- 3 Min. de lectura
El pasado Domingo 19 de Febrero unos 36 niños y niñas de Adosse, de entre 6 y 14 años, participaron por primera vez en la liga internacional competición LEGO.

Para peques y Mayores ha sido una experiencia maravillosa, una vez más nuestros niños y niñas han tenido que superar retos personales y disfrutar aprendiendo.
Durante la preparación de sus proyectos han tenido oportunidad de:
- Aprender a trabajar en equipo, trabajo colaborativo: Acostumbrados a trabajar de forma autónoma e individualizada, han tenido que aprender lo que es asumir distintos puntos de vista, ceder en algunos casos, acceder a las aportaciones del resto del equipo y tener visión de grupo.
- Perseverancia: Son muchas las veces que algunos han desistido en la tarea, bien por exceso de perfeccionismo, bien por miedo al fracaso, o por frustración de que las cosas no salen como uno quisiera. Ha sido hermoso ver cómo han aprendido a superar ese obstáculo y cómo han tenido el apoyo de su equipo para seguir adelante.
- Tolerancia: Cada uno tiene su forma de trabajar y su personalidad, para algunos ha sido difícil ser tolerantes con algunos compañeros que trabajan a otro ritmo o de forma diferente, sobre todo si son niños muy exigentes consigo mismo y con los demás. Han aprendido que cada uno puede aportar a su manera y que la variedad enriquece al grupo. Aceptar las diferencias y las capacidades de cada uno nos enriquece como personas y también al grupo.
- Amistad-Compañerismo: No hay palabras para expresar lo que ha unido a los chicos y chicas esta actividad. Hemos visto como niños que han tenido problemas de bulling o aislamiento en el colegio, han disfrutado y encontrado un sitio donde poder ser ellos, sin estar pensando que van a caer mal a alguien. ¿Hay algo más maravilloso que poder ser uno mismo?
- Timidez: Aún nos queda trabajo por delante. Algunos de nuestros peques más tímidos han salido ha exponer sus trabajos con gran contundencia y serenidad, disfrutando del momento y arropados por sus amigos.
- Autocontrol: Niños "inquietos e impulsivos", algunos de ellos creadores de grandes dolores de cabeza tanto en el ámbito escolar como familiar, han sabido autorregular su conducta a la hora de exponer sus trabajos, para muchos padres un auténtico "milagro".
Algunas imágenes de las Exposiciones de los Legotronics y Animatrones.
Todos estos logros no hubiesen sido posible sin la gran labor que han llevado a cabo los entrenadores y voluntarios. Especial mención a Shelu, padre de la asociación y coordinador de la Actividad en Adosse, siempre tuvo claro que el resultado de la competición no era el fin, hasta el último momento el interés ha sido que todos los niños y niñas tuvieran la oportunidad de aprender sobre sí mismos y sobre los demás, de conocer sus límites y superarlos, porque lo verdaderamente importante no era pensar en cómo te verán los demás, sino que cada uno conociera sus límites y capacidades y saber cómo pueden ser superadas por uno mismo.
Y por supuesto, nuestro reconocimiento a Yago, Ismael, Emilio, Vanessa, Carmen, Abel, Julia y Javier, que con tanto cariño y paciencia lo han dado todo durante el curso de manera totalmente altruista, espero que estén orgullosos de su labor porque todos los padres y madres de ADOSSE lo estamos.

Aunque lo importante era participar, también los peques disfrutaron con sus medallas y diplomas, incluso tuvimos la sorpresa de recibir un premio a la mejor Presentación por la que también estamos orgullosos, os lo merecéis chic@s.

Nuestro más sincero agradecimiento a Doña Ana Manzanares y a Don Ricardo Galán de FUNDACION AYESA www.fundacionayesa.org por la confianza depositada en este proyecto, espero que se sientan partícipes de todo lo que ha supuesto para nuestros chicos y chicas de ADOSSE.
Por último, agradecemos a todos esos padres y madres que han vivido esta experiencia con igual y, en algunos casos, más intensidad que la de sus hijos este día.
Comentarios